Dificultades de aprendizaje: Cuáles son y cómo abordarlas?

Jun 23, 2020

No todos los niños tienen el mismo rendimiento escolar ni absorben la información del mismo modo. Una de las causas puede ser que presenten alguna dificultad de aprendizaje.

Las dificultades de aprendizaje en niños abarcan diversos desórdenes neurobiológicos que afectan a la forma en la que el cerebro recibe, procesa, guarda y responde a cualquier información. Los niños que presentan una dificultad de aprendizaje pueden tener inconvenientes para escribir, pensar, escuchar, hablar, leer, deletrear o hacer cálculos matemáticos.

Los problemas de aprendizaje en niños también pueden generar déficit de atención, que puede presentarse junto con problemas de memoria, coordinación, destreza social y falta de madurez emocional. 

A pesar de su situación, los niños que presentan dificultades de aprendizaje suelen ser muy inteligentes. Lo que ocurre es que la información es procesada de una forma diferente por su cerebro, lo que genera discrepancia entre la inteligencia y el rendimiento en la escuela.

Las DA son consideradas una de las primeras causas más frecuentes del bajo rendimiento y fracaso escolar, así pues hacer una buena prevención y detección, nos permitirá evaluar y saber cómo debemos intervenir para evitar futuros trastornos emocionales.

Tipos de dificultades de aprendizaje

No es posible indicar estrictamente cuantos tipos de dificultades y trastornos del aprendizaje hay, ya que, a raíz de estas grandes áreas se pueden presentar combinaciones, generando diferentes trastornos particulares. Sin embargo, es posible determinar los tipos “puros” de dificultad de aprendizaje. Estos son:

Dislexia: Es la dificultad que un niño tiene de aprender a leer y escribir del modo correcto. (Leer más sobre este trastorno del aprendizaje en este artículo)

Disgrafía: La disgrafía es la dificultad para escribir. Esta es una consecuencia de la dislexia. No obstante, a veces algunas personas pueden presentar disgrafía como resultado de un procesamiento visual erróneo, una torpeza motora o una deficiencia en la percepción espacial.

Discalculia: Tiene relación con la falta de comprensión de los conceptos matemáticos básicos independientemente de la edad del niño.

Discapacidad en la memoria y en el procesamiento auditivo o visual: Este tipo de discapacidad está relacionada con imposibilidad para el reconocimiento de sonidos y/o palabras correctas. A menudo un niño puede escuchar una frase pero no la puede procesar del modo correcto. Otras veces, no puede recordar una frase porque su cerebro no almacena dicha información. En estos casos, sonidos como el aleteo de un ave del otro lado del aula, un ventilador girando o el zumbido de un insecto pueden perturbar al niño y colaborar para que pierda su concentración. Sucede algo similar con el procesamiento visual; el cerebro es el que procesa las imágenes que capta el ojo, pero éste lo hace de un modo erróneo impidiendo que el niño procese símbolos, distancias y palabras del modo adecuado.

Discapacidad intelectual. Por último es importante señalar que, en determinados casos estas dificultades del aprendizaje están ligadas con algún tipo de discapacidad intelectual.

Signos de trastornos en el aprendizaje

Un niño puede tener dificultades de aprendizaje si:

  • No domina las habilidades de lectura, ortografía, escritura o matemáticas en los niveles de edad y grado esperados
  • Tiene dificultades para entender y seguir instrucciones
  • Tiene problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir
  • Carece de coordinación para caminar, practicar deportes o habilidades como sostener un lápiz
  • Tiene dificultad para entender el concepto de tiempo
  • Pierde o extravía fácilmente tareas, libros escolares u otros artículos
  • Se resiste a hacer tareas o actividades que involucran lectura, escritura o matemáticas, o no pueden completar las tareas sin una ayuda significativa
  • Se comporta mal o muestra oposición, hostilidad o reacciones emocionales excesivas en la escuela o al realizar actividades académicas, como hacer tareas o leer

Abordaje de las dificultades de aprendizaje

La intervención temprana es fundamental porque el problema puede agravarse. Un niño que no aprende a sumar en la escuela primaria no será capaz de abordar el álgebra en la escuela secundaria. Los niños que tienen trastornos del aprendizaje también pueden experimentar ansiedad de ejecución, depresión, baja autoestima, fatiga crónica o pérdida de motivación. Algunos niños pueden portarse mal para desviar la atención de sus desafíos en la escuela.

Los inconvenientes que pueda presentar el niño al incorporar o expresar conocimientos tienen que ser evaluados por un experto que determine si presenta o no problemas de aprendizaje. Un psicólogo infantil puede ayudar a coordinar la evaluación y trabajar con profesionales de la escuela para llevar a cabo pruebas escolares.

Es vital fortalecer la confianza del niño en sí mismo para que tenga un desarrollo saludable. Esto también ayudará a los padres y a otros miembros de la familia a que entiendan mejor el problema y puedan enfrentar las realidades de convivir con un niño con problemas de aprendizaje.

En nuestro Centro de Orientación y Refuerzo Escolar en Palma de Mallorca, contamos con un equipo de profesionales de la psicología infanto-juvenil y el aprendizaje que se especializa en el abordaje de estas problemáticas y podemos ayudarte a afrontarlas y superarlas. Contamos con más de 20 años de experiencia y puedes encontrarnos haciendo click en este enlace.

Dislexia: Qué es y cómo abordarla?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectura/escritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo. Dado...